10 atardeceres sobre el mar
Una colección de imágenes e ideas sobre un fenómeno astronómico
En 2004 miro por la ventana durante más de 40 horas de ruta y asumo mi fascinación por el cambio de colores en el cielo. Podría llegar a decir, mi fascinación por el color. Punto.
En marzo del 2023 paso 10 días sobre el mar. Cuando vuelvo a Buenos Aires y me preguntan sobre el viaje contesto con la pregunta:
¿Qué te genera el atardecer?
Este libro es la colección de mi registro visual de esa experiencia y algunos fragmentos de esas respuestas.
El cielo refleja sus colores sobre todas las cosas. Y las tiñe, en slow motion, ¿solo para mí?
Colección: pretextos
Formato: 13cm x 18cm
Páginas: 48
Encuadernación: tapa blanda
Edición especial: tapa dura (EXCLUSIVO PREVENTA)
PREVENTA hasta el 7 de marzo
¿Cómo puedo participar de la preventa?
En los siguientes botones podés elegir: tapa blanda o edición especial (tapa dura). Haciendo clic te dirigís a link de pago, en donde además del medio podés indicar tu preferencia: retiro en presentación, envío postal, o coordinar con editorial para retirar por punto en CABA.
Al finalizar la compra, te va a redirigir a nuestra web con más info sobre el libro y su lanzamiento, y te va a llegar un mail desde edicioneshoramagica@gmail.com a donde vas a poder escribirnos si te queda alguna duda.
¡Gracias por participar de esta PREVENTA, nos ayuda mucho en esta instancia de producción!
![](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/5f078edd978e506a4563dd0b/cffe9538-3795-4793-ad9e-234a63a5f47d/Mesa+de+trabajo+1.png)
Cuando dibujo para mí, lo hago en capas y de a poco. Disfruto de las formas que aparecen con cada línea. En cambio, sacar una foto es instantáneo. La prueba y el error no tienen costo (ni material, ni emocional). Por eso, en mi teléfono colecciono imágenes que capturo para usar como referencia en los miles de proyectos que imagino y no concreto.
El anteúltimo día del viaje reviso las fotos en mi celular y cuento 9 atardeceres. Las nuevas tecnologías logran imágenes despampanantes, pero no exactas. Abajo de una palmera, rodeada de arena y con una piel cansada pero agradecida de la capa de protector solar que la recubre, hago algunas pruebas en las hojas de mi cuaderno. Las opciones son infinitas. Si quiero concretar algo necesito límites. Me propongo un juego y me autoimpongo estas reglas:
1) Puedo usar solo estos colores
2) Voy a marcar las hojas usando como guía los bordes del celular. Así, consigo el tamaño aproximado de 8,5 x10,7cm. Accesible y fácil de reproducir en un barco, en un aeropuerto, en mi estudio, en un bar.
3) Como en las fotos que saqué, el horizonte va a estar siempre en el mismo lugar. Va a ser mi tercer constante.
Termino 7 dibujos en menos de 2 días.
Vivi Maidanik (1990, Buenos Aires) |Ilustradora y diseñadora gráfica. Desde 2021 da talleres de dibujo y escritura experimental. Sus trabajos exploran la conexión íntima y compleja entre las personas y sus entornos, inspirándose en los viajes, la naturaleza y la vida cotidiana. En los últimos años, su curiosidad la llevó a recorrer sierras, montañas, el mar y la selva, y a vivir un tiempo en ciudades como Barcelona, Milán, Oslo, París y Vancouver. Estas experiencias dejaron una huella profunda en su forma de narrar, llevándola a investigar, a través de la imagen y la palabra, la relación única entre las personas y los lugares que habitan. Como ilustradora, colabora con clientes en proyectos editoriales, portadas de libros y álbumes de música, etiquetas de vino, campañas publicitarias, textiles y productos. En 2022, co-produjo, guionó y condujo Pensar en Color, un podcast de 10 episodios que invita a explorar el mundo de la ilustración a través de las experiencias de 16 profesionales del sector. En 2025 publica en Hora mágica 10 atardeceres sobre el mar.
IG/vivimaidanik