Lucila Adano
Dibujante y amante de la palabra y de los perros. Creció en Del Viso, provincia de Buenos Aires.
De formación mayormente autodidacta, comenzó a trabajar como ilustradora de manera independiente en el año 2014. Realizó desde entonces colaboraciones para distintas revistas, diarios, editoriales y proyectos tales como Página 12, Maten al Mensajero, Santos Locos, Muchas Nueces, Femiñetas, FERA, Editorial Planeta, Ministerio de Educación de la Nación. Participó de muestras colectivas en espacios como el Centro Cultural Recoleta (Bs.As), el Centro Cultural Parque de España (Rosario), entre otros. Presentó en 2016, en Casa Brandon, “BRAVAS” una serie de retratos y biografías que honraban las vidas y las luchas de mujeres que hicieron historia en los siglos XX y XXI. En 2018 presentó “Indómita”, una mitología inventada alrededor de doce mujeres mutantes, la fuerza y lo animal.
Actualmente vive y trabaja en Buenos Aires. Su trabajo se traduce a distintos soportes: se desarrolla en el terreno de la ilustración, la escritura, la pintura, el tatuaje y la cerámica. A partir de un imaginario en el que lo humano y lo animal conviven y se funden, construye universos que oscilan entre la fantasía y la ternura: un lenguaje propio que da forma a su activismo social y político.
A fin de 2024 ilustró la reedición del poemario Como en las montañas cuando avanza el fuego, de Maru Folatelli (Hora mágica, 2024).
IG/ lulifishbowl